Un deporte tan rico, apasionante y mundial como el basketball debía
tener remotos orígenes y estos se puede constatar que existieron, gracias a
experimentaciones arqueológicas. Podemos, pues, dividir al basketball en
basketball antiguo y basketball moderno.
Un deporte tan rico, apasionante y mundial como el basketball debía tener remotos orígenes y
estos se puede constatar que existieron, gracias a experimentaciones
arqueológicas.
Podemos, pues, dividir al basketball en basketball antiguo y basketball
moderno.
Antecedentes prehistóricos de la historia del basketball
El deporte que hoy en día conocemos es relativamente joven. Pero se cree
que el deporte proviene de uno de los juegos más antiguos que existen en la
Tierra, el Tlachtli, Taladzi o pok-ta-pok.
Investigaciones arqueológicas determinaron que 1500 años antes de Cristo
antiguas civilizaciones precolombinas de México practicaban un juego que
mantenía serias coincidencias con el basketball, aunque otros estudios señalan
que ya era practicado unos 3.500 años antes de Cristo así comenzó la Historia
del basketball .
Los mayas le denominaban Tlachtli, los zapotecas Taladzi y los mayas
pok-ta-pok, ha este juego que básicamente consistía en una práctica religiosa.
Se practicaba con una bola maciza de caucho y se la podía conectar con muslos y
caderas buscando introducirla en un aro que se encontraba en el centro del terreno
de juego.
Las contiendas eran a muerte, ya que el juego servía para conocer el
designio de los dioses, y todavía se puede visitar uno de sus estadios más
famosos en Chichen Itzá. El juego era ganado por el equipo que introducía la
bola en el aro.
El juego fue evolucionando con el tiempo y perdiendo crueldad, hasta
convertirse en un deporte lúdico que confrontaba equipos. Finalmente fue prohibido cuando
los conquistadores españoles llegaron a estas tierras.
Historia del basketball moderno
El baloncesto tal como hoy lo conocemos (un deporte con 5 integrantes
por equipo y sobre una pista que cuenta con cestas a ambos lados de la cancha),
fue inventado por un clérigo, educador y físico canadiense llamado James
Naismith.
En diciembre de 1891 el canadiense, quien trabajaba para la Asociación
Cristiana de Jóvenes, de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos; tenía la
tarea de organizar un pasatiempo que se pudiera practicar bajo techo debido a
los climas invernales que se avecinaban.
Primeramente diseño un juego que consistía de 9 integrantes por equipo y
2 canastas de madera, junto a 13 reglas que harían regir el nuevo deporte. El
número fue descendiendo, en un principio a 7 jugadores, hasta llegar a los 5 actuales.
Las reglas de James Naismith
Originalmente el basketball, básquetbol o baloncesto constó de 13 reglas:
1. El balón se puede lanzar en cualquier dirección, con una o con las dos
manos.
2. El balón se puede golpear en cualquier dirección, con una o las dos manos,
pero nunca con el puño.
3. El jugador no puede correr con la pelota. El jugador debe lanzar el balón
desde el lugar en el que la coja. En el caso de que un jugador capture la
pelota en plena carrera, en cuanto la coja deberá intentar detenerse.
4. El balón debe llevarse en las manos o entre ellas. Los brazos o el cuerpo no
se deben usar para sostenerlo.
5. No está permitido cargar con el hombro, agarrar, empujar, poner la
zancadilla o golpear de manera alguna al oponente. La primera infracción de
esta regla por parte de cualquier jugador se considerará una falta; la segunda
le descalificará hasta que se consiga la siguiente canasta o, en el caso de que
la intención de lesionar fuera clara, se le descalificará durante todo el
partido, sin sustituto.
6. Se considera falta golpear el balón con el puño, la violación de las reglas
3 ó 4 y lo descrito en la número 5.
7. Si cualquiera de los equipos hace tres faltas consecutivas, se contabilizará
una canasta para el equipo contrario (consecutivas significa que durante ese
tiempo el oponente no haya cometido ninguna falta).
8. Se contará canasta cuando el balón sea lanzado o golpeado desde el suelo
hasta la cesta y se quede en ella, siempre que los defensores no toquen el
balón o dificulten la canasta. Si el balón se queda en el borde de la cesta sin
llegar a entrar y el oponente mueve la canasta, se contabilizará como punto.
9. Cuando el balón salga fuera, la primera persona que lo toque lo lanzará al
campo de juego. En caso de discusión el árbitro lo lanzará directamente al
campo. El que saca dispone de cinco segundos para hacerlo; si retiene el balón
más tiempo, el balón pasará al equipo contrario. Si cualquiera de los equipos
persiste en retrasar el juego, el árbitro auxiliar le señalará falta.
10. El árbitro auxiliar será el juez de los hombres, anotará las faltas y
avisará al árbitro principal cuando se cometan tres faltas seguidas. Podrá
descalificar a los jugadores según lo establecido en la regla número 5.
11. El árbitro principal juzgará lo que se refiere al balón y determinará
cuándo éste está en juego o ha salido fuera, a qué equipo pertenece, además de llevar
el control del tiempo. Decidirá cuándo se ha marcado un tanto y contabilizará
las canastas y asimismo realizará las obligaciones habituales de un árbitro.
12. El tiempo se distribuirá en dos mitades de quince minutos, con un descanso
de 5 minutos entre ellas.
El equipo que obtenga más puntos dentro de ese tiempo será considerado ganador.
En caso de empate, si los capitanes acuerdan hacerlo, el partido se podrá
continuar hasta que se marque una canasta.
El 20 de enero de 1892 y continuando con la Historia del basketball se
realizó el primer partido de básquet en el Gimnasio del Colegio y desde
entonces su crecimiento fue imparable, tal es así que hoy es uno de los
deportes más populares del mundo con más de 125 federaciones nacionales y
millones de jugadores y fanáticos.
Con el correr de los años el deporte adquiría popularidad y fanáticos,
que muchas veces entorpecían la entrada del balón en las cestas. Debido a esta
situación se implementaron los tableros.
Para los Juegos Olímpicos de 1928 y 1932 el básquetbol es implantado
como deporte de exhibición, logrando un rápido suceso, y en Berlín 1936 ya
poseía categoría olímpica.
En los comienzos de la Historia del basketball no se
diferenciaba tiros de 2 y de 3 puntos como en la actualidad. La línea de triple
fue aprobada en los Estados Unidos en 1933, pero recién sería implantada en
1968 en la Liga ABA de USA.
La FIBA demoró un poco más en aprobar la línea de “Saturno”, recién en 1984 la
agrega a su reglamento.
Mejores jugadas del basketball:
https://www.youtube.com/watch?v=OvYYyyjKm30
No hay comentarios:
Publicar un comentario